Escuela Neoclasica

A comienzos de la decada de 1950, la teoria administrativa experimento un periodo de fuerte remodelación. Terminada la segunda guerra mundial, el mundo alcanzo un perioda de desarrollo industrial y economico nunca visto asta entonces. En otros tenminos, el mundo de las organizaciones entro en una etapa de cambios y transformaciones fuertes. Con la televisión, con el motor de propulsión de chorro, el mundo organizacional seria otro.



El enfoque neoclásico se basa en los siguientes fundamentos:

1. la administración es un proceso operacional compuesto de funciones como planeacion, organización, dirección y control.

2. dado que la administración abarca diversas situaciones empresariales, requiere fundamentarse en principios de valor predictivo.

3. la administración es una ciencia que, como la medicina o la ingieneria, debe apoyarse enb principios universales.

4. los principios de administración son verdaderos, al igual que los de las ciencias logicas y físicas.

5. la cultura y el universo fisico y biológico afectan el ambiente del administrador. Como ciencia o arte, la teoria de la administración no nesecita abarcar todo el conocimiento para servir de fundamento científico a los principios de la administración.

El enfoque neoclásico “conciste en identificar las funciones de los administradores y, en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la practica de la administración”.



Principales representantes:
Harold Kuotz, Cyrill O'Donell, George Terry, Ralph Davis, William Newman, Michael Jucius, Morris Hurley, Louis Allen, Alvin Brown y desde luego Peter Druker quien desarrolló la administración por objetivos.

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA NEOCLASICA
1.- Énfasis en la práctica
2.- Reafirmación relativa de los postulados clásicos
3.- Énfasis en los principios generales de la administración
4.- Énfasis en los objetivos y resultados
5.- Eclecticismo

Aspectos administrativos:
Peter Druker nos habla sobre que las organizaciones son diferentes y que van a existir aspectos administrativos comunes en las organizaciones:
1.- Objetivos
2.- Administración
3.- Desempeño individual


CENTRALIZACION VS DESCENTRALIZACION 

VENTAJAS DE LA CENTRALIZACION
1.- Las decisiones las toman los administradores que tienen una visión global.
2.- Quienes están en niveles más altos están preparados para tomar decisiones que los que están en los niveles bajos.
3.- Consistencia de las decisiones.
4.- Se elimina la duplicidad de esfuerzo.
5.- Algunas funciones se van a especializar más.

DESVENTAJAS DE LA DESCENTRALIZACION
1.- Falta de uniformidad en las decisiones.
2.- Insuficiente aprovechamiento de especialistas.
3.- Falta de equipo apropiado ó la falta de funcionarios.

1 comentario:

  1. Las Vegas Casino & Hotel - Mapyro
    The Wynn 안성 출장안마 Resort Las Vegas is located on 아산 출장샵 the Las Vegas Strip and is 밀양 출장안마 connected to its sister 안동 출장샵 property, Wynn Las Vegas. The casino 사천 출장샵 is owned by Wynn

    ResponderEliminar